Nuestros neumáticos

Trabajamos con las mejores marcas de neumáticos del mercado para que nunca te equivoques con tu elección. Porque tu seguridad es lo primero.

Disfruta del asesoramiento de profesionales de más de 50 años de experiencia en una de las compañías líderes en el mercado. Además a través de nuestro buscador de neumáticos y nuestro servicio de cita online podrás adquirir tus neumáticos de una forma sencilla , rápida y al mejor precio.

Cuando se trata de tu seguridad y la de los tuyos, sólo cabe confiar en los mejores. En AV Europa llevamos más de medio siglo liderando en nuestra zona el sector de la mecánica rápida y tratamiento de neumáticos. 

Llevar la presión correcta en los neumáticos de nuestro coche es una medida esencial en términos de seguridad en carretera. Nada menos que el 60% de los accidentes de tráfico derivados por problemas mecánicos están relacionados con el estado de los neumáticos y en muchos de los casos, con su presión. Por eso es notablemente importante saber cada cuanto revisar la presión de los neumáticos y cómo hacerlo.

Todo dependerá de la frecuencia con la que uses tu vehículo, pero lo más aconsejable es que al menos una vez al mes, aproveches cualquier parada en una gasolinera para poner la presión de tus ruedas a punto.

Una vez tengas claro cuál es la presión ideal tanto en tus ruedas delanteras como en las traseras, podrás modificarla fácilmente con las bombas de aire que encontrarás en cualquier gasolinera o estación de servicio de España. Procura incluso hacerlo más a menudo si vives en zonas con frecuentes cambios de temperatura.

Según la estacionalidad, puedes escoger entre tres tipos de neumático:

  • Neumáticos de verano: Pensados para circular durante los meses más cálidos sin perder agarre ni eficiencia. Sus materiales hacen que no aumenten su elasticidad pese a las altas temperaturas, ganando en resistencia y fiabilidad.
  • Recomendados para circular a temperaturas inferiores a 7 grados. El perfecto aliado para hacer frente a la lluvia, la nieve y el hielo en carretera.
  • Neumáticos all season: Para usar en cualquier época del año. Responden con eficacia tanto al hielo y a la lluvia como en altas temperaturas. Un buen ejemplo son los Michelín CrossClimate, neumáticos de gran calidad para cualquier época del año.

Además, es importante que tengas en cuenta tu tipo de vehículo a la hora de escoger tus neumáticos:

  • Neumáticos de turismo: Corresponden a los neumáticos de los coches convencionales con tracción a dos ruedas.
  • Neumáticos 4×4: Pensados para coches con tracción a las cuatro ruedas.
  • Neumáticos para furgoneta: Pensados para vehículos en los que se pretenda transportar cargas pesadas a altas velocidades.

Para poder interpretar las medidas de unos neumáticos, lo primero que tendrás que hacer es localizar el indicador de dichas medidas en el flanco de las ruedas del coche.

En las lecturas de los neumáticos lo primero que encontraremos es un número de tres cifras correspondiente a su anchura en milímetros. A este, le sigue uno de dos cifras que normalmente aparece separado por una barra diagonal del primero e indica la serie del neumático. Después aparecerá una letra que hace referencia a la construcción interna del neumático y posteriormente, un nuevo número de dos cifras referente a su diámetro.

El siguiente dato de dos dígitos que encontramos al leer neumáticos suele aparecer espaciado del resto y refleja su índice de carga. La letra que le sigue es el código de velocidad de los neumáticos.

Para una lectura de neumáticos correcta es importante saber interpretar a qué corresponde cada dato y su significado en relación al automóvil.

En la etiqueta de los neumáticos, que es obligatoria desde noviembre, se encuentra información sobre la seguridad de los neumáticos, el consumo y el nivel de ruido que hacen al rodar en carretera.

Para saber si ha escogido unos neumáticos compatibles con su coche, debe conocer una serie de requisitos que fijan la equivalencia de las medidas:

  • El código de velocidad debe ser igual o superior al de los neumáticos que aparecen en la tarjeta ITV del vehículo y lo mismo ocurre con el índice de carga ( en el caso de los neumáticos de invierno la normativa permite un nivel inferior)
  • Respecto al diámetro exterior, deben tener una tolerancia +/- 3 %
  • El índice de carga debe ser igual o superior al indicado en al ficha de la ITV
  • El último aspecto que fija la equivalencia entre neumáticos es la llanta. Consulte a nuestros expertos sobre la equivalencia de sus neumáticos. Puede hacerlo en nuestra tienda online.